martes, 9 de septiembre de 2008

Cinecrítica: Una palabra tuya


Lo malo de las adaptaciones cinematográficas de novelas que uno ha leido, y que además le han encantado, es siempre la expectación. Uno espera que la película le haga disfrutar tanto como lo ha hecho la obra literaria, sentir las mismas sensaciones que se sintieron durante la lectura.


Pero la lectura es muy personal, y cada uno construye su particular universo en base a lo que lee. Se imagina los personajes de tal o cual manera, más o menos altos, o más o menos simpáticos, y lo mismo con los lugares o las situaciones. Quizá a alguien le emocione un pasaje que a otro le resulte superficial. Por eso uno nunca se encuentra exactamente lo que se espera encontrar, pues la versión del director es eso, su versión, y coincidirá en mayor o menor medida con la que cada uno se hubiera imaginado, pero casi nunca del todo.


Esto ocurre con "Una palabra tuya", excepcional novela de la sin par Elvira Lindo. La película de Angeles Gonzalez Sinde no está del todo mal, pero no llega a alcanzar las cotas de emoción de su base literaria. Deja algunos asuntos sin tratar, pasa de puntillas por otros y minimiza algunos personajes. Recortes necesarios para transformar en imágenes la novela, pero que decepcionan al lector.
Nota: 6