viernes, 1 de febrero de 2008

Cinecrítica: 4 meses, 3 semanas, 2 días

Después de llevarse la palma de oro en el último festival de Cannes y de triunfar en los premios europeos de cine del 2007 (mejor director y película) se estrena en España este modesto pero sorprendente drama rumano.

No es una película convencional. Eso debe tenerlo en cuenta cualquier espectador. Es triste, hiperrealista, contenida, dramática, plagada de silencios y largos planos-secuencia. La historia es dura, pero podría haber ocurrido perfectamente en la realidad: Otilia y Gabita son dos amigas estudiantes, que comparten habitación en la residencia universitaria. Son los últimos años del régimen comunista y el control sobre la sociedad es insostenible. Una de ellas está embarazada y contacta con alguien que, según le han dicho, puede practicarle un aborto.

Se someten a todos sus requerimientos, pero pese a todo las cosas no salen como habían planeado. El director, Cristian Mungiu, sigue a Otilia a lo largo de el largo día durante el que transcurre toda la película, y filma sin pasión todas sus experiencias. Se trata de una mirada lúcida, objetiva y nada complaciente al régimen comunista, y muestra los problemas por él originados en la población rumana. Se trata de la primera de las películas de un proyecto más amplio (titulado "Relatos de la edad de oro") que pretende abordar esa etapa de la reciente historia de Rumanía, aunque sin nombrarlo específicamente. La ambientación y la construcción de los personajes resulta impecable, y la emoción se logra sin artificios en varios momentos del metraje. En definitiva, cine muy diferente al que estamos acostumbrados, de lenta asimilación, pero de gran empaque.

Día y cine: 31/1/2007, Van Dyck Joven, sesión 20:00 horas

Lo mejor: La ambientación y el personaje de Otilia

Lo peor: Que su sobriedad pueda confundirse con un estilo excesivamente pretencioso

Nota: 6,5

Página oficial del film (el trailer en la sección "Descargas")
Ficha en Imdb