
Foto aparecida en elmundo.es. Ensayos del montaje en Mérida
El viernes por la noche asistimos a la representación de "Fedra", obra teatral que ha clausurado este año el festival Grec de Barcelona. Después de estrenarse en el festival de teatro clásico de Mérida, y pasar por el anfiteatro del Grec, se desplazará a Madrid. Quien tenga oportunidad de verla allí, que no lo dude, no le defraudará. La escenografía es sencilla, tan sólo una tarima negra, un lecho, y una pared roja como fondo, pero efectiva. La música, suave, delicada, apenas una voz de soprano susurrante acompañando al clarinete o la flauta, sabe acompañar a los personajes en su evolución.
Argumento: Está basada en una tragedia clásica griega (recogida, entre otros, por Eurípides o Séneca). Fedra, segunda esposa del rey griego Teseo, se enamora perdidamente de su hijastro Hipólito, y, aconsejada por su vieja criada Enone, decide declararle su amor. El joven, aunque en silencio tiene los mismos sentimientos hacia su madrasta, rechaza a Fedra. Despechada, cuando su esposo Teseo regresa de la guerra, le miente al decir que Hipólito la ha ultrajado durante su ausencia. Los hechos se precipitan hacia un final dramático, pero redentor, propio de toda tragedia que se precie.
Reparto:
Fedra - Ana Belén: Inconmensurable, perfecta. Borda sus monólogos, imprime con exactitud milimétrica la pasión irrefrenable de su personaje, sabe resultar odiosa cuando debe y valiente en ese final que la redime de cualquier maldad. Al fin y al cabo, ¿quien no ha cometido locuras por amor?. Ver ficha en imdb.
Hipólito - Fran Perea: Sorpresa muy agradable. Ya apuntó muestras de su madurez interpretativa en "El camino de los ingleses", pero es que aquí se supera, mostrandose seguro y acertado. Interpretación llena de fuerza y energía. Parece haber olvidado su insípido protagonista de "Los serrano", y nos alegramos. Ver ficha en imdb.
Enone - Alicia Hermida: Esta veterana actriz, curtida ya en mil batallas, tanto en cine como en teatro y ultimamente en televisión (Cuéntame), borda su papel de vieja y fiel criada de Fedra. Muchas tablas para una interpretación insuperable. Ver ficha en imdb.
Teseo - Chema Muñoz: El peor, de lejos. Alguien de su experiencia no puede permitirse una actuación tan desganada. Carente de todo sentimiento, apenas se le escuchaba. Quiza tuviese un mal día. La función decae algo desde su aparición. Ver ficha en imdb.
Acamante - Daniel Esparza: Este jovencito interpreta al hijo legítimo de Fedra y Teseo. Fedra, en un primer momento, reprime sus sentimientos para protegerle, pero finalmente es vencida por su pasión. Daniel tiene uno de los papeles cortos de la obra, pero sabe transmitir la inocencia y timidez del personaje. Corrección para un actor en ciernes. Ver ficha en imdb.
Terámenes - Javier Ruiz de Alegría: Terámenes es el gran amigo de Hipólito (ambigüedad sexual incluída), y su compañero inseparable de caza. Papel secundario, tiene su gran momento con un pequeño monólogo dramático casi al final, del que no sale muy airoso. El actor resulta un poco encorsetado y nervioso. Tendrá que mejorar.
Con estos seis únicos personajes, el autor del texto (Juan Mayorga) y el director (José Carlos Plaza), construyen una obra sólida, muy bien escrita y mejor interpretada, pasional, dramática, y de gran calidad. Notable alto.