Acabo de terminar de leer, con avidez y gran satisfacción, una novela negra del autor murciano Jerónimo Tristante titulada "El misterio de la Casa Aranda". Edita Maeva, que parece especializada con gran éxito en el género negro, y en este caso da en el centro de la diana.
Es una gran novela, muy bien ambientada, mejor construida, y narrada con gran sencillez y claridad sin descuidar en ningún momento la intriga y el ritmo. La acción transcurre en el Madrid de 1877, circunstancia que aprovecha Tristante para dar muestras de un gran conocimiento histórico que añade interés suplementario a la trama. El protagonista es el joven policía Victor Ros, personaje que hará las delicias de los amantes del género. El primer cuarto de la novela lo dedica el autor a detallar las circunstancias del personaje. Su origen humilde, sus coqueteos adolescentes con la delincuencia, y finalmente su gran sagacidad que le harán convertirse en uno de los miembros más reputados del cuerpo. El protagonista aparece dibujado con gran meticulosidad y detalle: desde sus ideologías políticas -intuyo inspiradas en las del propio Jerónimo-, pasando por su compromiso profesional -rechaza por ejemplo los métodos agresivos de otros compañeros- y hasta sus escarzeos amorosos.
No entraré en detalle para que podáis disfrutar y sorprenderos con la novela, pero Víctor, recién llegado de nuevo a Madrid, deberá hacer frente a dos complicados casos, uno de ellos de inquietantes tintes paranormales, que le obligarán a codearse con la nobleza, e incluso a enamorarse perdidamente.
Os aseguro que el entretenimiento está garantizado. Haceros con un ejemplar y ya me contaréis.
Web personal del autor
Blog del autor