viernes, 1 de agosto de 2008

Expediente X: Creer es la clave

ADVERTENCIA: Quien esté interesado en ver la película, que no siga leyendo. Se desvelan detalles importantes de la trama. Quien no quiera perder el tiempo, adelante.

Decepcionante es el adjetivo que mas se ajusta a esta 2ª aproximación cinematográfica de la maravillosa serie Expediente X. Si la primera, pese a ser un digno entretenimiento, ya daba muestras de que su formato idóneo es el capítulo de 50 minutos, esta segunda destruye sin contemplaciones los dos pilares que, a mi juicio, hacían que la serie funcionara tan bien.
En primer lugar, el misterio de lo desconocido, tan bien explotado y dosificado en la serie, queda reducido a la minima expresión. Esas dudas que nos dejaban en la boca del estómago los buenos capítulos, esas preguntas sobre las que fantaseaban los seguidores de la serie, no aparecen por ningún lado. La única conexión con el mundo de lo paranormal es, en este caso, las visiones que un lamentable y chusco ex sacerdote tiene sobre cuerpos mutilados. No es más que una mera excusa para que arranque la investigación del FBI, rutinario cerco sobre un atípico asesino que, para evitar una muerte segura por cáncer de pulmon (uno de los pocos guiños), no se le ocurre más que asesinar a sanas jovencitas para transplantar su cabeza a sus cuerpos. Increíble, ¿no?. Pues no acaba ahí la cosa, no.
Para hilvanar un poco el desastroso guión, donde ninguno de los ingredientes termina de cuajar, resulta que el antiguo sacerdote y reciente medium es un pedófilo rehabilitado que abusó del asesino cuando éste no era más que un tierno monaguillo a su servicio. “La clave es creer”, el subtítulo, hace referencia a la duda que se plantea en el espectador sobre la honradez de este personaje, dudamos entre considerar a este pervertido un lúcido visionario que se arrepiente de sus pecados o, por el contrario, un león con piel de cordero que no es más que un vil cómplice. La eterna lucha, en definitiva, entre la ciencia y la creencia, entre la razón y la fe, que tan buen resultado daba en los capítulos de la serie. Excepto que esta vez, cada uno de los protagonistas defiende su posición sin pasión ni enfado, no trata de ganar al otro con sus argumentos, se limita a resignarse. Nunca actúan juntos, toman caminos –e incluso lineas argumentales- separados. Por cierto, la historia del niño enfermo, tratado por la Dra Scully, es un tostón insoportable, y para colmo, prescindible.

Como decía, el segundo de los pilares que dinamita este pésimo film es la historia de amor entre Mulder y Scully. Tras 10 años de tira y afloja, de pasiones calladas, de pulsiones sexuales no resueltas, de querer y no poder, el guión nos sitúa 5 años después del final argumental de la serie, y resulta que, sencillamente, sin más....¡¡ están liados ¡¡. Si, como lo oyen, son una parejita convencional que convive desde hace años, alejados ya del FBI. Se pasa del amor no cristalizado, de esa historia que todos deseábamos que llegara y nunca acababa de hacerlo, a la rutinaria vida conyugal de una pareja en crisis. Sin transición alguna. Sin besos, sin esa sensación de placentera felicidad de lo que se consigue con muuucho esfuerzo. 10 temporadas construyendo un historia que necesitaba un momento culminante, y la película sencillamente nos lo niega. En fin, un desastre.

Para colmo de males, el argumento no hace mención alguna a los grandes enigmas de la serie: la colonización extraterrestre, la abdución de la hermana de Mulder, la corrupción política...para meterse en terrenos más trillados y menos emocionantes: un simple y ramplón serial killer que bien podría haber protagonizado un capítulo de CSI o BONES, pero insuficiente para los expedientes X. Añadir que los actores están insulsos y hastiados, la dobladora de Scully no es la habitual (contribuyendo al desastre), la música es lamentable y el ritmo, insoportablemente lento. Una pérdida de tiempo. Una triste manera de exprimir la gallina de los huevos de oro que han sido, y serán, The X-Files.
-*-*-*-*-
Día y cine: 1-8-2008, La Dehesa (CC Los cuadernillos), Alcalá de Henares
Nota: 2
Lo peor: Todo

Lo mejor: No dura mucho