
Mezcla de thriller de acción y ciencia ficción, la película está rodada al estilo de "falso documental", o de cámara al hombro, que ya utilizaran exitosas cintas anteriores como "El proyecto de la bruja de Blair" o, más recientemente, la española "REC".
Se supone que con este modo de rodar se consigue mayor realismo, y con ello aumentar la sensación de angustia y terror en el espectador, es decir, una mayor identificación con los sufridos protagonistas. En esta película se logra a ratos, una vez superada la aburridísma e innecesariamente larga presentación de personajes. La película tiene momentos de gran impacto y, salvando algunas licencias poco creibles derivadas del argumento (un enorme monstruo asola Manhattan), la última mitad de la película funciona como entretenimiento aceptable. Eso si, no tan original como la cuidada estrategia de marketing prometía. No os fiéis, en el cine no es oro todo lo que reluce.
Web oficial
Ficha imdb
Lo mejor: La escena del ataque en el metro
Lo peor: La aburridísma y larga escena de la fiesta previa a la acción adrenalítica
Cine y día: Van Dyck, 6-2-08, sesión 20:10
Nota: 6