
Las películas sobre política americana suelen despertar mis recelos. Cuando se trata de política interna, pecan de grandilocuencia y espectáculo (una realista escenificación de la realidad), y cuando tratan temas de política exterior su pecado suele ser el egocentrismo. Este film de Mike Nichols sería un ejemplo del segundo tipo, un biopic del congresista texano Charlie Wilson: soltero, mujeriego y vividor, pero también concienciado con Afganistán durante la ocupación soviética que sufrió. No dudo que la intervención americana en el conflicto fuera importante, pero la película enfoca el problema como si la única solución posible (y correcta) a tan dramática guerra fuera la intermediación de los EEUU. Una vez más, América aparece como la gran salvadora, jueza y parte de todos los conflictos, y la feliz resolución corre exclusivamente por cuenta suya. Además, el director opta, seguramente para hacer digerible un tema demasiado serio y denso, por un tono excesivamente frívolo. Hanks, en el papel de Wilson, resulta en exceso superficial, y el empeño anticomunista de la rica texana que interpreta Julia Roberts resulta ridículo y fanático. Sólo Philip Seymour Hoffman encuentra el tono correcto para su personaje de infrautilizado agente de la CIA, que ayudará en su empeño a los dos protagonistas.
En resumen, una aburrida película de Nichols, con el único atractivo de la primera unión en pantalla de dos grandísimas estrellas, pero fallida en su desarrollo, muy en la línea de su soporífera "Primary Colours".
Lo mejor: Su corta duración
Lo peor: Su ultra-americanismo
Nota: 4
Cine y día: 28-2-2008, Van Dyck, sesión 17:30
Ficha en imdb
Trailer
Web oficial
En resumen, una aburrida película de Nichols, con el único atractivo de la primera unión en pantalla de dos grandísimas estrellas, pero fallida en su desarrollo, muy en la línea de su soporífera "Primary Colours".
Lo mejor: Su corta duración
Lo peor: Su ultra-americanismo
Nota: 4
Cine y día: 28-2-2008, Van Dyck, sesión 17:30
Ficha en imdb
Trailer
Web oficial