martes, 27 de noviembre de 2007

Cinecrítica: Beowulf



Robert Zemeckis sigue empeñado en rodar usando la técnica de captación de movimiento que ya utilizó en Polar Express, y aunque esta vez el resultado ha mejorado (y mucho) respecto a su primer intento, sigo sin comprender su empeño. Consiste, básicamente, en digitalizar a través de sensores los movimientos de los actores de carne y hueso para transformarlos en coloreados seres animados.

Se comprende que de este modo, las escenas de acción -por arte de los bytes- sean insuperables y sin parangón, pero en las distancias cortas los personajes pierden cantidad de expresividad. Superada la sorpresa inicial de ver a Anthony Hopkins o Angelina Jolie convertidos en dibujitos, la película funciona como fabula épica bastante entretenida. Reinos amenazados por horribles monstruos, heroes salvadores, maldiciones eternas, amores inquebrantables y especialmente, como ya he dicho, espectaculares escenas de acción, hacen de esta película una buena opción para pasar dos entretenidas horas con un buen cubo de palomitas.

Lo mejor: Las escenas de acción, y en especial la escena inicial de lucha entre el monstruo y Beowulf, desnudo, y las mil y una ocurrentes maneras de tapar sus genitales.

Lo peor: La cara acartonada de los personajes en los primeros planos.

Nota: 6

Cine y día: 27-11-2007, cines Van Dick, sesión 17:30

La frase del día: "¿Has terminado ya?, por que me importa una mierda lo que sepas o no sepas... te voy a torturar de todos modos".Michael Mardsen (Reservoir Dogs)

Web oficial; Ficha en imdb; Trailer