Finalizo con estas críticas las 30 que componen el proyecto "Un mes de cine". Finalmente, como preveía, el límite temporal ha sido excedido ampliamente. Seguro que sabréis perdonarme. Como no quiero aburriros, lo haremos en plan telegráfico y así me pongo al día rápidamente.
PELÍCULA 26/30. CENIZAS DEL CIELO
Vista: Octubre de 2010, dvd. Madrid.
Lo mejor: Las interpretaciones.
Lo peor: Que estas películas pasen tan desapercibidas.
Nota: 8
Web
Tráiler
Ficha en imdb
Agradabilísmo drama rural lleno de ternura y buenos sentimientos. Federico (gran Celso Bugallo) es un anciano cascarrabias, ya viudo, cuya obsesión es la lucha contra la contaminación que provoca una central térmica de su pueblo, en Asturias. Al mismo llega, por una avería en su camioneta, un escocés escritor de guías turísticas que encontrará en Federico (y otras lugareñas) un buen motivo para quedarse una temporada. Personajes secundarios maravillosos, localizaciones hermosísimas y un guión de bella factura hacen de este humilde film una pequeña joya.
PELÍCULA 27/30. LOS OJOS DE JULIA
Vista: 30 de octubre de 2010, cines Van Dyck. Salamanca.
Lo mejor: Belén Rueda.
Lo peor: El final se alarga ligeramente.
Nota: 7,5
Web
Ficha en imdb
Tráiler
Guillem Morales se une a la nueva hornada de directores españoles que están haciendo cine de género de gran calidad. En su caso ya habia dado muestras de su capacidad en su estupendo debut con "El habitante incierto", confirmando con esta segunda obra que tiene buen manejo de la cámara y que domina el género de suspense. Belén Rueda confirma su espléndida madurez interpretativa bien secundada por Lluis Homar.
PELÍCULA 28/30. PAN NEGRO
Vista: 4 de noviembre de 2010, cines Van Dyck. Salamanca.
Lo mejor: La ambientación y el trabajo de los intérpretes.
Lo peor: Que los malos se salgan con la suya.
Nota: 7
Web
Ficha en imdb
Tráiler
Impecable drama rural ambientado en la posguerra española, que muestra las dramáticas consecuencias para los vencidos y la tremenda polarización (ricos frente a pobres) de la sociedad de la época. Bien rodada, mejor interpretada y de estupendo guión basado en la novela homónima de Emili Teixidor. Agustí Villaronga, pese a lo poco que se prodiga, confirma con este "Pa Negre" (rodada en catalán) que es uno de los directores más interesantes del panorama cinematográfico nacional.
PELÍCULA 29/30. PARADISE NOW.
Vista: Salamanca. Dvd. 5 de octubre de 2010.
Lo mejor: Los dos jóvenes protagonistas.
Lo peor: De desarrollo algo pesado.
Nota: 5,5
Web
Ficha en imdb
Tráiler
Drama sobre el conflicto palestino-israelí que narra las horas previas a su inmolación de dos jóvenes activistas palestinos reclutados para atentar en Tel Aviv. En definitiva, una dura y dramática denuncia contra el fanatismo y la violencia, venga de donde venga (curiosamente, entre los países que la coproducen figuran tanto Israel como el territorio ocupado de Palestina). Pese a sus buenas intenciones e interpretaciones, resulta algo pesada.
PELÍCULA 30/30. LA TAPADERA.
Vista: 31 de octubre de 2010, Salamanca, TV.
Lo mejor: La angustia creciente de la familia protagonista al descubrir dónde se habían metido.
Lo peor: Tom Cruise no ha sido doblado por su doblador habitual.
Nota: 6,25
Tráiler
Ficha en imdb
Intenso thriller judicial en el que un joven abogado recien graduado (Tom Cruise) acepta una interesante oferta de trabajo de un pequeño buffete que finalmente resulta tener intereses poco legítimos. Cuando el protagonista descubre el pastel es acosado simultáneamente por sus compañeros (que pretenden hacerle callar) y por el FBI, que le solicita información para poder procesarlos. Basada en una novela del maestro John Grisham, y dirigida con buen pulso por Sidney Pollack, esta película supuso un escalón más hacia el estrellato en la carrera de Tom Cruise.