
"Tenías que ser tú" (Título original: Leap year)
Vista: 14 de septiembre de 2010, Madrid. Dvd.
Nota: 6
Lo mejor: Los protagonistas, incluyendo a los paisajes irlandeses
Lo peor: Sabemos cómo terminará antes incluso de que empiece, pero...¿no es como todos deseamos que termine?
Ficha en imdb: http://www.imdb.es/title/tt1216492/
Web (incluye tráiler): http://www.teniasquesertu-lapelicula.es/
Tráiler youtube: http://www.youtube.com/watch?v=JUqQqj4DA7U
Comedia romántica que aprovecha por millonésima vez el recurso del personaje cosmopolita desamparado en un entorno rural y retrasado. La maravillosa Amy Adams interpreta a Anna, exitosa profesional de Boston con un novio a su medida: un cardiólogo tan perfecto como repelente. Ante el desinterés de su novio por pedirle matrimonio, y aprovechando un viaje laboral de éste a Dublín, decide presentarse por sorpresa en Irlanda para aprovechar una vieja tradición autóctona: cada 29 de febrero, en año bisiesto (leap year), las mujeres pueden declararse a sus parejas para pedirles en matrimonio.
Vista: 14 de septiembre de 2010, Madrid. Dvd.
Nota: 6
Lo mejor: Los protagonistas, incluyendo a los paisajes irlandeses
Lo peor: Sabemos cómo terminará antes incluso de que empiece, pero...¿no es como todos deseamos que termine?
Ficha en imdb: http://www.imdb.es/title/tt1216492/
Web (incluye tráiler): http://www.teniasquesertu-lapelicula.es/
Tráiler youtube: http://www.youtube.com/watch?v=JUqQqj4DA7U
Comedia romántica que aprovecha por millonésima vez el recurso del personaje cosmopolita desamparado en un entorno rural y retrasado. La maravillosa Amy Adams interpreta a Anna, exitosa profesional de Boston con un novio a su medida: un cardiólogo tan perfecto como repelente. Ante el desinterés de su novio por pedirle matrimonio, y aprovechando un viaje laboral de éste a Dublín, decide presentarse por sorpresa en Irlanda para aprovechar una vieja tradición autóctona: cada 29 de febrero, en año bisiesto (leap year), las mujeres pueden declararse a sus parejas para pedirles en matrimonio.
Una serie de catastróficas desdichas, como diría la película, impiden que llegue fácilmente a Dublín, acabando en una pequeña aldea irlandesa repleta de rudos e insensibles lugareños. Pide ayuda al joven tabernero interpretado por Matthew Goode para llegar a Dublín, y lo que en un principio son constantes roces y pullas, acabará cristalizando en verdadero amor.
Lo más destacado de esta correcta y simpática comedia es el trabajo interpretativo de Adams y Goode, así como la inmersión de una urbanita americana en la Irlanda profunda, hostil pero hermosa. Se deja ver con agrado.