lunes, 16 de agosto de 2010

Película 8/30 de "Un mes de cine" (14 de agosto)


"Armas de mujer" (título original: "Working girl")

Vista: 14 de agosto de 2010, dvd. Alcalá de Henares.
Lo mejor: El trío de féminas protagonistas: candorosa Melanie, chispeante Joan, pérfida Sigourney
Lo peor: Que Melanie no aprovechara el tirón para seguir haciendo buenas pelis
Nota: 6,75

La frase: Tengo una mente para las finanzas, y un cuerpo para el pecado. ¿Qué hay de malo en eso?. (Tess)

Ficha en imdb: http://www.imdb.es/title/tt0096463/
Trailer (inglés): http://www.youtube.com/watch?v=odR6tGpZTis

Lo primero que llama la atención de esta simpática comedia es el aspecto de las protagonistas. Melenas cardadas hasta lo imposible, hombreras en cada prenda, maquillajes excesivos...en fin, todo lo que caracterizaba a los felices 80. Esta "Working Girl" del incombustible Mike Nichols, titulada en España (con acierto esta vez) como "Armas de mujer", data de 1988, y es una sátira en clave de comedia del mundo de las finanzas en Nueva York, la tierra de las oportunidades.
Tess, interpretada por una gran Melanie Griffith, interpreta a una inocente pero muy preparada secretaria de una gran empresa. Ella quiere prosperar, formarse para mejorar su empleo, pero sus intentos siempre se ven frustrados. Tras un incidente con su machista jefe, le asignan una nueva jefa: la joven y ambiciosa Sigourney Weaver. Cuando ésta sufre un accidente que la impide acudir al trabajo, Tess aprovechará para dar rienda suelta a su creatividad y asumir, casi sin darse cuenta, el rol de su propia jefa. Una brillante idea de Tess la conducirá, con ayuda del personaje interpretado por Harrison Ford, a cerrar un importante negocio que podría catapultarla al puesto que siempre deseó o hundirla definitivamente. Mientras, tendrá problemas con su novio (un jovencísimo Alec Baldwin) y se dejará aconsejar por su alocada amiga Cyn (Joan Cusack).

En definitiva, una amable y simpática comedia que ya forma parte de la memoria cinéfila de nuestra generación (quien no tararea todavía la maravillosa canción de Carly Simon "Let the river run", ganadora del Oscar).